Adaptación jurídica Además de los problemas que pueden
Posibilidades reales de la compañía a nivel comercial, sector y actividad laboral y, sobretodo, la competencia. 2. presentarse al conocer el mercado, quizá en un nivel superior, se encuentra la adaptación a las regulaciones y leyes del país o mercado en cuestión. En estos casos es de vital importancia conocer y adaptar las condiciones de los productos a ciertos aspectos como: fijación de precios;mecanismos de inversión y financiamiento; acceso a bienes; Chinese Thailand Phone Number List prestación de servicios; control de cuentas y pago de impuestos. Asimismo, si la internacionalización se quiere hacer como un proyecto a largo plazo y con múltiples mercados impactados, es necesario estudiar constantemente las acciones que pueden generarse dentro de la empresa y los cambios de regulaciones. ADVERTISEMENT 3. Financiamiento Los dueños, socios o accionistas tienen un papel fundamental para realizar una inserción comercial en el extranjero. Este proceso puede generar diferencias de opinión. Por ello es crucial encontrar vías de solución práctica para
https://lh7-us.googleusercontent.com/zJxHKhJDMjLzhmEOUluBtNQD0dJHeAaaeIbnyBkULkXeRdK77DLnyArMXZRfBInJ83lgh_QI6LOAA_71SUl9XrOrQM0tEA4OfWotwV1-z5LzY6f5WjeC2MpAdc0rDCHw7kYRPatwzW-iPhDbAvd-jvk
evitar conflictos. Por otro lado, si se quiere de financiamiento externo, tu compañía debe estar preparada para presentar proyectos y generar confianza. Unos consejos útiles para superar esto es: tener un plan de negocios redactado; trabajar en la presentación del proyecto; prepararse antes las dudas y/o objeciones de posibles inversores; tener lista toda la documentación que se pueda necesitar. 4. Encontrar talentos Cuando ya se encuentra en una fase avanzada de la internacionalización, es especialmente necesario contratar a recursos
頁:
[1]